La tristeza se vuelve demoledora cuando veo Las Ramblas desoladas que aumentan el silencio que ya genera las mascarillas. Me niego a sumarme a esa tendencia de moda que está perfecta la ciudad sin turismo. Las ciudades mediterráneas existen y han crecido desde los fenicios, gracias al ir y venir de los extraños, sin los otros, las ciudades mueren.
Me entristece Las Ramblas vacías, post-confinamiento. Me opongo a esa fiesta de Barcelona sin turismo
El crecimiento brutal de Barcelona que la BBC de Londres la sitúa como la 12 ciudad mejor de mundo para visitar, fue gracias a los extraños...
Ya sé que lo correcto es estar de acuerdo con esa corriente catalanista de la izquierda de la CUP, que quieren una Barcelona sin turistas y sin Colón al final de Las Ramblas, les respeto su criterio, pero yo prefiero una Rambla plena de turistas cuyo dinero sirva para mantener las infraestructuras de metro, salud, conciertos, y una ciudad viva del siglo XXI, y la segunda o tercera preferida de Europa tras París.
Etiquetas:
las ramblas post confinamiento

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Síndrome de ulises
“En un instante un canal de Venecia fue a través del olor un paseo habitual de la Habana Vieja al borde de la bahía …………….. ¿Qué hacen esa...
-
Esa gota puede ser el Movimiento San Isidro. Luis Manuel Otero Alcántara, líder visible del MSI lideró a mediados de noviembre del 2020 una ...
-
El panadero y el malojero (La Habana). Grabado de Federico Mialhe. De la serie Viaje Pintoresco Alrededor de la isla de Cuba, La Habana, L...
-
Patria y Vida, ha desatado la ira y el pavor de la dictadura cubana. el 22 de febrero fueron capaces de entrar a casa de una opositora y rep...
No hay comentarios:
Publicar un comentario